Certificado energético de vivienda: qué es, para qué sirve y cuándo lo necesitas

¿Has oído hablar del certificado energético de vivienda y no sabes muy bien qué es ni para qué sirve?
Se trata de un documento obligatorio en España que indica cuánta energía necesita una vivienda o edificio para funcionar correctamente: calefacción, agua caliente, iluminación, electrodomésticos, etc. En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla qué es el certificado energético, cómo se obtiene y por qué lo necesitas si vas a vender o alquilar tu vivienda.

¿Qué es el certificado energético de vivienda?

El certificado de eficiencia energética (CEE) es un informe técnico que evalúa el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble.
Este documento asigna una calificación energética que va desde la letra A (muy eficiente) hasta la G (muy poco eficiente).

Cuanto más alta sea la calificación, más eficiente es la vivienda, lo que se traduce en menor gasto energético y mayor confort.

CalificaciónNivel de eficienciaColor identificativo
AMuy eficienteVerde oscuro
BEficienteVerde
CBuena eficienciaAmarillo verdoso
DMediaAmarillo
EBaja eficienciaNaranja
FMuy baja eficienciaRojo claro
GIneficienteRojo oscuro

¿Para qué sirve el certificado energético de vivienda?

El certificado energético informa al comprador o inquilino sobre el consumo energético estimado de la vivienda y su impacto ambiental.
Permite comparar la eficiencia entre distintas propiedades antes de tomar una decisión de compra o alquiler.

También tiene un valor legal y administrativo, ya que es obligatorio para:

  • Vender una vivienda.
  • Alquilar una vivienda o local.
  • Publicar anuncios en portales inmobiliarios (Idealista, Fotocasa, etc.).

Sin este documento, no se puede comercializar legalmente una vivienda, y los portales de venta o alquiler pueden rechazar el anuncio hasta que se incluya la información del certificado.

¿Cuándo necesitas el certificado energético de vivienda?

Debes disponer del certificado energético antes de poner tu vivienda en venta o alquiler.
La ley establece que el propietario es responsable de obtenerlo y mostrarlo a posibles compradores o inquilinos desde el primer momento.

También se requiere en otros casos, como:

  • Promociones de obra nueva.
  • Reformas integrales o ampliaciones que afecten la envolvente térmica.
  • Viviendas que se publican en plataformas inmobiliarias.

Además, es válido durante 10 años, aunque puede renovarse antes si se realizan mejoras energéticas en la vivienda (por ejemplo, cambio de ventanas, aislamiento o instalación de paneles solares).

¿Cómo se obtiene el certificado?

El proceso es rápido y sencillo si se hace con profesionales acreditados.
En Fincas Ebro, gestionamos todo el trámite por ti para que no tengas que preocuparte de nada.
Estos son los pasos habituales:

  1. Visita del técnico certificador:
    Un profesional acude a la vivienda para recopilar información sobre aislamiento, orientación, tipo de ventanas, sistema de calefacción y climatización, etc.
  2. Cálculo de la eficiencia:
    Se utilizan programas oficiales del Ministerio de Energía (como CE3X o HULC) para calcular la calificación energética del inmueble.
  3. Emisión del certificado:
    El técnico elabora el informe completo y lo registra en el organismo correspondiente de la comunidad autónoma.
  4. Entrega y registro:
    El certificado queda inscrito y se entrega al propietario con su etiqueta energética, que es la que se muestra en los anuncios de venta o alquiler.

¿Qué pasa si no tengo el certificado energético de vivienda?

No disponer del certificado energético puede acarrear sanciones.
La normativa (Real Decreto 390/2021) establece multas que van desde los 300 € hasta los 6.000 €, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además, los portales inmobiliarios pueden bloquear tu anuncio hasta que incorpores la información energética.

Por tanto, si estás pensando en vender o alquilar tu vivienda en Aragón o Navarra, lo más recomendable es tramitar el certificado cuanto antes con una empresa profesional que gestione el proceso completo.

Beneficios de contar con un certificado energético de vivienda actualizado

  • Mayor transparencia: aporta confianza a compradores e inquilinos.
  • Ahorro a largo plazo: conocer el consumo energético permite tomar decisiones para mejorar la eficiencia.
  • Valor añadido: las viviendas con mejor calificación energética son más atractivas y se venden o alquilan más rápido.
  • Cumplimiento legal: evita sanciones y problemas en la venta o alquiler.

Además, mejorar la eficiencia de tu vivienda no solo aumenta su valor en el mercado, sino que también contribuye a un entorno más sostenible.

En Fincas Ebro gestionamos tu certificado energético de vivienda

Nos ocupamos de todo el proceso para que tú no tengas que preocuparte. Nuestro equipo técnico coordina la visita, gestiona la documentación y entrega el certificado completo en el menor tiempo posible.

¿Necesitas ayuda para comprar o invertir en Alagón?

Si estás pensando en comprar, desde Fincas Ebro podemos ayudarte a encontrar la opción más adecuada para ti. Ya sea nueva o usada, lo esencial es contar con asesoramiento profesional que defienda tus intereses y facilite todo el proceso.

📞 Contáctanos hoy mismo y descubre todo lo que Alagón tiene para ofrecerte.

🔗 Fincas Ebro

Visita nuestros canales en youtube e instagran

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 11 =

Más contenido como este

Aquí puedes enviarnos información sobre tu inmueble. La revisaremos lo antes posible.

Datos de contacto


Localización


Características del inmueble